top of page
Buscar

Actividad 6 - Tipos de líneas

  • Leonardo Rincón
  • 20 ago 2015
  • 2 Min. de lectura


Tipos de líneas

Los tipos de líneas se pueden clasificar por la posición que tengan en el espacio.

  • Línea vertical.- Es la línea recta que se traza de manera perpendicular al horizonte, es decir, de arriba abajo o viceversa.

  • Línea horizontal.- Es la que va de derecha a izquierda o viceversa, en un ángulo de 90°, es decir, su trayectoria va en el sentido del horizonte, es una línea “acostada”.

  • Líneas diagonales.- son aquellas líneas rectas que no son verticales o diagonales, sino que se posicionan de manera transversal.

También se pueden clasificar por su forma, la cual puede ser recta, curva, quebrada o mixta.

  • Línea recta.- Se entiende por línea recta a todas aquellas en que todos los puntos (puntos de partida y de término), van en una misma dirección, sin importar si estas son verticales, horizontales o diagonales, es decir, el punto inicial de la línea y el punto final siempre quedan derechos el uno del otro.

  • Línea curva.- Son las líneas que se constituyen de manera curva o redondeada, son líneas que varía de dirección de forma paulatina (no brusca), mismas que pueden formar circunferencias, parábolas, elipses, etc.

  • Líneas quebradas.- Estas líneas están integradas por varias líneas rectas que se cortan o interrumpen entre sí, eso quiere decir que cortan la continuidad direccional de la línea.

  • Líneas mixtas.- Son líneas que están integradas por líneas curvas y rectas, que llevan direcciones diferentes, lo que en apariencia les da una dirección caótica.

  • Líneas onduladas.- Las líneas onduladas son aquellas que describen una dirección cambiante, cambian de dirección mediante curaciones o arcos de circunferencias que se entrelazan mediante tangencias.

También pueden clasificarse por la relación que guarden entre sí.

  • Línea Perpendicular.- Es la línea que se encuentra con la horizontal formando un ángulo recto de 90 grados.

  • Línea paralela.- En este caso se entiende por líneas paralelas, a dos o más líneas que se encuentren dentro de un mismo plano, pero que no se unen sino que están puestas de forma semejante a la misma dirección que la otra, es decir, tienen la misma pendiente ambas líneas o son perpendiculares a uno de los ejes.

  • Líneas convergentes.-Son las líneas (curvas o rectas) que en un determinado punto se unen entre sí.

  • Líneas divergentes.- Son aquellas líneas que inician en un mismo punto, pero que luego en algún punto del trayecto se desvían separándose entre sí.

  • Líneas oblicuas.- Son aquellas líneas que están entre la horizontal y la vertical, estando en una posición intermedia entre la verticalidad y la horizontalidad formando un ángulo.

  • Líneas en zigzag.- Son líneas que siguen un patrón de pequeñas variaciones angulares que se entrecruzan, en dos o más líneas paralelas.

Bibliografía

Camacho, P. (2014). Tipos de líneas. Recuperado el 20 de Agosto de 2015, de 10tipos.com: http://10tipos.com/tipos-de-lineas/

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook Round
  • Twitter Round

© 2023 por CINEFILOSOFÍA. Creado con Wix.com

bottom of page