Action Painting
- Leonardo Rincón
- 13 ago 2015
- 1 Min. de lectura
¿Qué es el action painting o pintura gestual? Es una técnica en la que consiste en arrojar a salpicones la pintura un lienzo para que de esta manera el cuadro no responda a ningún condicionamiento figurativo o formal que parta de su autor. El resultado es por completo abstracto y espontáneo, sin tener que recurrir a la geometrización de la forma sino tan sólo al azar de la salpicadura (ArteHistoria, 2014). ¿Quiénes son sus principales exponentes?
Jackson Pollock, Willem de Kooning, Franz Kline, Roberto Motherwell y Hans Hofmann ¿Cuáles son sus características? De acuerdo a la compilación de información del sitio EcuRed, las características del action painting o pintura gestual son (s.f.):
Ausencia de toda relación con lo objetivo.
Rechazo de todo convencionalismo estético.
Expresión libre y subjetiva del inconsciente.
Ejecución totalmente espontánea.
Valoración de lo accidental y explotación del azar como recurso operativo.
Intensidad de propósito: lo que importa es el proceso o acto de pintar más que el contenido.
Predominio del trazo gestual en expresiones de gran virulencia y dinamismo.
Empleo de manchas y líneas con ritmo.
Bibliografía ArteHistoria. (2014). Action Painting. Recuperado el 2015, de ArteHistoria: http://www.artehistoria.com/v2/materiales/19.htm EcuRed. (s.f.). Pintura de Acción. Recuperado el 13 de Agosto de 2015, de EcuRed: Conocimiento de todo para todos: http://www.ecured.cu/index.php/EcuRed:Enciclopedia_cubana
Comments